¡¡Bienvenido!! :)


Seguidores

INTERVENCIÓN EN LIBIA

La primera reunión será en Qatar

Nuevo "grupo de contacto" dará dirección política sobre Libia
Durante la reunión que se celebró hoy en Londres, los países aliados resolvieron conformar un grupo para proporcionar liderazgo y dirección política internacional respecto a las operaciones en Libia.

Martes 29 de marzo de 2011  04:34 PM
Londres.- La conferencia internacional de Londres acordó hoy establecer oficialmente un "Grupo de contacto" sobre Libia, cuya primera reunión se llevará a cabo en Qatar, según el comunicado final difundido por el ministerio británico de Relaciones Exteriores.

"Este Grupo de contacto se reunirá para proveer liderazgo y una dirección política global al esfuerzo internacional en estrecha colaboración con la ONU, la Unión Africana (UA), la Liga Árabe, la Organización de la Conferencia Islámica (OIC) y la Unión Europea (UE) para apoyar a Libia", señala el texto, reseñó AFP.

Sus otras dos misiones serán "proporcionar un foro para coordinar la respuesta internacional sobre Libia y ofrecer un punto de encuentro en la comunidad internacional para los contactos con las partes libias", precisa.

Qatar, el único país árabe con los Emiratos Árabes Unidos que participa en las operaciones en Libia, presidirá y organizará "lo antes posible" la primera reunión. La presidencia "rotará" posteriormente "entre los países de la región y más allá".

El Consejo Noratlántico asumirá la "dirección política ejecutiva" de las operaciones de la OTAN.

Los participantes aceptaron también la oferta del secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, para que su organización "lidere la coordinación de la ayuda humanitaria y la planificación para un apoyo de estabilización a largo plazo".

Representantes de 36 países, entre ellos siete del mundo árabe, y organizaciones como la ONU, la UE, la Liga Arabe y la OCI participaron en esta conferencia convocada para esbozar el futuro político de Libia después de Gadafi. Contrariamente a lo anunciado, la Unión Africana brilló por su ausencia.

La reunión se celebró 10 días después del inicio de los ataques aéreos de las fuerzas aliadas lideradas por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña para proteger a la población civil de los ataques de Gadafi, como preveía la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU.

Los asistentes también acordaron continuar sus esfuerzos hasta que Gadafi "cumpla" con las exigencia de las Naciones Unidas.

"La resolución 1973 dispone claramente las condiciones que deben cumplirse, incluido el establecimiento de un alto el fuego inmediato, un cese de los ataques contra los civiles y un pleno acceso humanitario a los que lo necesitan", señala el comunicado.

"El régimen libio será juzgado por sus actos, no por sus palabras", agrega.

0 comentarios:

Publicar un comentario